Contra la Ley Ómnibus: Asambleas Barriales junto a otras organizaciones se movilizan hasta el Congreso

Unidxs por la Cultura; Jubilados Insurgentes; Unidxs Contra los Despidos; Aeronáuticos-GPS; Asambleas Discas en Lucha; Ni Una Menos; UTEP; ATE-Conicet; Asambleas Barriales, son algunas de las organizaciones que se movilizan frente al Congreso los días que se tratará la Ley Ómnibus. En muchas de estas organizaciones se votó la exigencia a la CGT y las CTA a que llamen a paro y movilización para ese día en rechazo al paquete de leyes regresivas para el conjunto de los sectores populares. Este lunes desde las 12 h tenemos que ser miles en las calles.

Este lunes se debate en la Cámara de Diputados el proyecto sobre la Ley Ómnibus que incluye, entre otros puntos: reforma laboral; ataque a las jubilaciones, especialmente de las mujeres; un programa de privatizaciones; aumentos significativos en tarifas; ataque a la Cultura, el empleo Público, la Ciencia y la Tecnología. El proyecti declara estado de emergencia en aspectos administrativos, económicos, financieros y energéticos por un año, otorgando al presidente facultades legislativas. También se contemplan otras leyes regresivas para las mayorías.

Además de las Asambleas Barriales, llaman a movilizar: Unidxs Contra los Despidos; Unidxs por la Cultura; Jubilados Insurgentes; Ademys, sindicato docente; APUBA-UBA, sindicato no docente; AGD-UBA, sindicato de docentes universitarios; ATE-Conicet; Sipreba; Institutos de Ciencia y Tecnología; ATE-Senasa; Ni Una Menos; Aeronáuticos-GPS; Asamblea Discas en Lucha, Centro de Estudiantes de Facultad de Filosofía y Letras UBA; Feministas Del Abya Yala: Red de colectivas feministas del Abya Yala Hasta Kurdistánentre, los partidos que integran el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad.

Te puede interesar: 29 de abril. NiUnaMenos convoca a movilizar contra la votación de la Ley Bases

Este jueves el gobierno y sus aliados lograron un dictamen de mayoría (con algunas disidencias). Colaboraron en la versión de este nuevo proyecto de la Ley Bases, además de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, la mayoría de Hacemos de Pichetto, Innovación Federal y los tucumanos ex UNión por la Patria.

Hubo otro dictamen en rechazo al paquete de leyes que fue presentado por el Frente de Izquierda Unidad. La izquierda llamó a movilizar este lunes, además exige que la CGT y las CTA a que convoquen a un paro y plan de lucha nacional hasta que caiga el DNU y la Ley Ómnibus.

Te puede interesar: Christian Castillo: “¡Obligan a pagar ganancias a los laburantes para financiar a Galperín y a Techint!”

La persistentes movilizaciones en las afueras del Congreso, que enfrentó la represión de Patricia Bullrich y Jorge Macri, logró que en los primeros días de febrero no se pudiera aprobar el DNU -aunque sigue vigente porque no fue rechazada en las dos Cámaras- y que el gobierno y sus colaboradores “felpudos” -como los llamó el diputado de Izquierda Christian Castillo– no pudieran avanzar con la Ley Ómnibus.

La diputada Myriam Bregman, durante las reuniones plenarias donde se discutía el dictamen, realizó una especial denuncia contra el proyecto de reforma previsional que busca derogar la última moratoria previsional que implica que quienes no lleguen con los aportes tendrán un aumento de hecho de la edad jubilatoria para las mujeres a 65 años y un haber que será 20 % inferior a la mínima. “Hago un llamado a todas las mujeres: no podemos permitir que deroguen la moratoria, es un ataque a todas las mujeres. Seamos miles en la calle, convoquen a todo el mundo para que estemos acá afuera. No puede pasar esta ley, es un ataque al conjunto de los que trabajan”, sostuvo la diputada del PTS en el Frente de Izquierda.

Te puede interesar: Video. ¿Sabés lo que se vota el lunes en Diputados? Bregman te lo explica en 2 minutos

Las Asambleas Barriales que junto a otras organizaciones convocan a la movilización frente al Congreso:

Ciudad de Buenos Aires

San Cristóbal-Constitución-Monserrat; La Boca; Lugano; Plaza Almagro; Balvanera; Parque Chacabuco; Parque Patricios; Parque Avellaneda; Córdoba y Pueyrredón; San Telmo; Barracas; Villa Luro-Liniers; Rivadavia y Medrano; Scalabrini Ortiz y Corrientes; Plaza Banderín de Floresta; Flores; Parque los Andes; Villa Ortuuza; Boedo.

Además, la Asamblea Discapacidad en Lucha; Unidxs por la Cultura; Unidxs Contra los Despidos; Jubilados Insurrectos; Aeronáuticos-GPS.

Te puede interesar: Se lanza El Mapa de las Asambleas

Algunos pronunciamientos:

  • Desde la Asamblea de San Cristóbal, Constitución, Monserrat, vamos a movilizar el lunes contra la nueva ley ómnibus. Como no todos podemos en los mismos horarios, decidimos que un sector se movilice al mediodía, al inicio de la convocatoria, con una volanteada por nuestro barrio previa, y luego otro sector a las 18 horas con otra previa volanteada también en el barrio.

    Discutimos sobre la inmensa e histórica movilización contra el ajuste de ley en la educación pública y el ataque más directo hacia las universidades públicas, planteando que confluyen muchos reclamos no sólo con respecto a la educación, sino a la calidad de vida de las grandes mayorías.

    Para este lunes y martes, hicimos carteles y un video sobre las razones por las cuales movilizaba nuestra Asamblea. Nos propusimos llegar a cada vecino que integra nuestro grupo de WhatsApp para invitarlos a ser parte de esta nueva lucha contra la ley ómnibus. Vamos a llevar nuestra bandera que dice que exige un paro general y un plan de lucha hasta tirar abajo la ley ómnibus, el protocolo de Bullrich y el DNU. Sobre esto discutimos la importancia que los sindicatos que dirige el peronismo, que salieron a la calle este martes en la marcha universitaria, lo hicieran este lunes y martes para frenar la ley ómnibus.

  • En la Asamblea de Lugano votamos movilizar de manera independiente al Congreso los días 29 y 30 de abril para impedir que se apruebe la ley. Además para exigir a las centrales sindicales un paro activo con movilización para garantizar que la movilización sea inmensa. Estaremos desde las 17 h e invitamos desde las 10 hs a quienes puedan ir.
  • Como Asamblea de Villa Luro-Liniers, sostenemos el estado de alerta y movilización. Desde el día lunes, y durante los días donde se de el tratamiento y/o votación, nos autoconvocamos y convocamos a movilizar contra la nueva Ley Bases, la reforma previsional y reforma laboral.

    Rechazamos estás medidas y decimos no al robo a las y los jubilados, no a la precarización laboral y la privatización de los sectores públicos.

    Exigimos a la CGT y las CTA paro y movilización desde el día lunes. Cómo Asamblea el día lunes invitamos a concentrar en el Congreso desde las 17 h.

  • La Asamblea de Scalabrini Ortiz y Corrientes resolvió: Movilizar lunes y martes al Congreso contra el tratamiento de la Ley Bases y el DNU, con consignas que denuncien la inacción de la CGT y la CTA.

    Lunes a las 16 h concentramos en Scalabrini y Corrientes para salir a las 16.30 h. El segundo punto de encuentro será a las 17 h en Callao y Corrientes.

  • La Asamblea Parque los Andes rechaza la ley bases que incluye un ataque de conjunto a la clase trabajadora. Con la quita de la moratoria, de las cuales sólo podrán jubilarse 1 de cada 10 mujeres, la extensión de la edad jubilatoria a las mujeres a 65 años, tarifazos en los servicios básicos, privatizaciones de empresas como Aysa, Aerolíneas, Correo Argentino y TV y radio publicas, reforma laboral que prohíbe el derecho a huelga, termina con las indemnizaciones, extienden los periodos de prueba a 8 meses y un año, aumenta el monotributo a los de menor categoría, entre otros. Además meten un paquete fiscal que beneficia a los grandes empresarios, como toda la ley y el DNU. La asamblea se pronuncia en contra y convoca a movilizar el lunes y martes al congreso para enfrentar todo este plan. Exigimos a las centrales sindicales CGT y las CTA y organizaciones sociales a paro y movilización estos días para ser miles en las calles.

    ¡Abajo todo el plan de ajuste de milei!

  • La Asamblea de Discapacidad en Lucha decimos: Porque estuvimos enfrentando la ley ómnibus anterior, porque estamos enfrentando los despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad y seguimos coordinando con Unides Contra los Despidos, la Posta de Salud y aportamos en la construcción del protocolo de salud mental contra la represión y el protocolo represivo de Patricia Bullrich.

    Zona Norte del GBA

    Unidxs x la Cultura Zona Norte; Tres de Febrero; Quinta de Olivos; José C Paz; San Martín; Escobar; Los Troncos; Virreyes; San Fernando y el Colectivo de Artistas del Noroeste.

  • Desde la asamblea de San Martín llamamos a movilizar este lunes 29/04 contra la ley ómnibus: privatización de aerolíneas, reformas laboral, todo el plan motosierra que este gobierno quiere llevar a cabo.

    El 23 -en la marcha universitaria- quedó demostrado que si somos miles en la calle, no pasaran!

    Zona Oeste del GBA

    Moreno; Merlo; Libertad; Padua; Morón; UNaHur; Ramos; Lafe; Marcos Paz; Rodríguez; Mercedes; Casanova; Posta de salud oeste; Ituzaingó; Ciudadela.

    Zona Sur del GBA

    Quilmes; Lanús; Berazategui; Florencio Varela; Lomas de Zamora; Glew; Avellaneda.

    Aceiteros Rosario

    Unidxs por la Cultura

    Unidxs por los despidos

    9 de Abril, agrupación docente

    Ademys

    Sipreba

    UTEP

    Conicet

    Trabajadores aeronáuticos

    Movimiento de Agrupaciones Clasistas -PTS+Independientes-

    Centro de Estudiantes de Facultad de Filosofía y Letras UBA

    Feministas Del Abya Yala: Red de colectivas feministas del Abya Yala Hasta Kurdistán

  • Dejá tu comentario