Nuevos Semáforos Inteligentes en Cipolletti

Ya se encuentran funcionando correctamente los dos nuevos semáforos inteligentes ubicados sobre Ruta Provincial 65 en intersección con Julio Dante Salto y en Ruta Nacional 151 en acceso a la ciudad por Mariano Moreno.

El algoritmo detecta vehículos y asigna los tiempos en función de la cantidad que pasan por el sector.

El secretario de Innovación y Gestión Digital Gonzalo Regueiro explicó: “La idea de estos semáforos es optimizar los tiempos de espera, por lo que por medio de cámaras y algoritmos de detección se contabiliza la cantidad de vehículos en cada una de las filas que está esperando para cruzar. Si una fila tiene pocos autos se le asigna menos tiempo y viceversa”

Y agregó: “En Ruta Provincial 65 y Julio Dante Salto, por la mañana en el horario pico la fila desde Fernández Oro hacia Cipolletti es extensa, y la que va desde Cipolletti hacia Oro está vacía. La intención es aprovechar esos tiempos y agilizar la circulación”.

Esta implementación se da gracias a que en octubre del 2021 el Gobierno de Cipolletti presentó un proyecto de ordenamiento vehicular a través del Programa “ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología”, el cual fue seleccionado para su financiación y puesta en marcha, por medio de la Universidad Nacional del Sur y el CONICET. 

Sobre la propuesta y la descripción de la solución

Para agilizar la circulación de las calles laterales que se cruzan con las rutas son necesarios dos elementos. Por un lado la capacidad de medir la congestión de las calles/rutas y por el otro tener un controlador inteligente de semáforos, que permita variar de forma dinámica y segura los ciclos de las luces rojas y verdes de todos los semáforos que intervienen en la intersección.

Por ello se propuso el desarrollo de un sensor basado en visión que aplique técnicas de procesamiento y aprendizaje automático estadístico para reconocer la presencia de vehículos. También forma parte la adaptación y modificación de un controlador de tránsito inteligente desarrollado por una empresa de amplia trayectoria y reconocimiento nacional en el área de semaforización.

Sobre el Programa ImpaCT.AR

El programa “ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología” tiene el propósito de promover proyectos de investigación y desarrollo destinados a brindar apoyo a organismos públicos ─en todos sus niveles─ en la búsqueda de soluciones a desafíos de interés público, que requieran del conocimiento científico o el desarrollo tecnológico para alcanzar su resolución, y así un efecto positivo en la sociedad. Esta iniciativa se propone fortalecer el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en la construcción y aplicación de políticas públicas.

El programa es una convocatoria orientada a la promoción de iniciativas conjuntas entre instituciones científico-tecnológicas y organismos públicos como ministerios nacionales, empresas públicas, gobiernos provinciales, gobiernos municipales, entre otros.

Dejá tu comentario