Una más y van: la CGT se volvió a borrar de la movilización contra la Ley Bases

Este jueves la Cámara de Diputados sesiona a partir del mediodía para tratar y darle sación definitiva a la Ley Bases y el Paquete Fiscal. A partir de las 15hs. organizaciones sociales, asambleas barriales, y el Frente de Izquierda, entre otros, convocan a una movilización bajo las consignas: No a la Ley Bases, No al Rigi y Basta de Extractivismo. Los planes del Gobierno solo podrán ser derrotados con un plan de lucha que incluya paros nacionales, medida que las centrales sindicales se vienen negando a convocar.

No importa cuando leas esto: la CGT se volvió a borrar de la movilización que está prevista para este jueves a las 15 hs en las afueras del Congreso para rechazar la sanción de La Ley Bases y del Paquete Fiscal, que profundiza el saqueo, el extratictivismo y empeora la vida de las mayorías trabajadoras y populares, por ejemplo a través de la reforma laboral.

Además, también exigirán la libertad de los 5 detenidos por manifestarse 12 de junio y el cierre de las causas abiertas a todos los que fueron imputados como consecuencia del show represivo montado por Patricia Bullrich.

Adentro, la sesión en la Cámara de Diputados está prevista para que comience al mediodía. Allí, el oficialismo (con los bloques colaboracionistas del PRO, UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica, acompañado por gobernadores, como el peronista Jalil de Catamarca) pretende sancionar definitivamente la Ley Bases y el Paquete Fiscal.

Hay que recordar, que el pasado miércoles 12, la CGT también se borró. Es más hizo una conferencia de prensa unos días antes para anunciar que no convocarían. Sí participó Pablo Moyano, que ingreso a la Plaza con una columna de Camioneros y se retiró momentos antes de que comience el feroz operativo represivo.

Te puede interesar: Movilización. El vergonzoso papel de la CGT y las CTA debilitó la lucha contra la Ley Bases y facilitó la represión policial

El panorama entonces este jueves es que ni el sector moderado de la central, que negocia desde hace meses con el Gobierno, ni el sector que se referencia en el moyanismo y gremios afines al kirchnerismo estarán presentes. De esta forma, garantizan al Gobierno el tratamiento de la Ley Bases y el avance del ajuste.

Te puede interesar: Congreso. Movilización contra la Ley Bases: redoblar el rechazo en las calles al ataque a los trabajadores

La movilización será una nueva demostración contra los planes del Gobierno que sólo podrán ser derrotados con un plan de lucha que incluya paros nacionales, medida que las centrales sindicales se vienen negando a convocar.

Dejá tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *