Testigo: “la detención de Maria de la Paz fue completamente arbitraria, sólo para amedrentar”

Roberto Torres es abogado del Ceprodh y el miercoles fue parte de la movilización. Filmó parte de la detención de María de la Paz Cerutti, docente de Merlo y familiar de desaparecidos durante la última dictadura. El martes habrá una concentración unitaria por la liberación de todos los detenidos, la caída de las causas y el cese de la persecución.

Mientras dentro del Congreso Nacional intercambiaban favores y privilegios por votos a favor de la Ley Bases, la policía de Milei, Bullrich y Macri desató una represión brutal seguida de una cacería de manifestantes que se retiraban pacíficamente.

Una de las detenidas fue María de la Paz Cerutti quien es nieta de una madre de Plaza de mayo y su familia fue diezmada por la última dictadura militar. Roberto Torres estaba ahí y fue testigo de esa detención, ya que varias detenciones se realizaron en el mismo lugar mientras los manifestantes desconcentraban.

Te puede interesar: Presos por Ley Bases. Martes concentración en Plaza de Mayo, miércoles entrega de petitorio con más de 37.000 firmas en Comodoro Py

Y realizó un video donde luego de presentarse dice: “quería hacer una fuerte denuncia por la detención arbitraria e ilegal de María de la paz Cerutti. Yo fui testigo de esa detención. María es nieta de una madre de Plaza de Mayo y también tiene familiares que al día de hoy se encuentran desaparecidos por la dictadura militar”

Y luego relata lo que vió “yo estaba en esa esquina, la esquina de Bernardo de Irigoyen y Moreno, porque es la misma esquina donde detuvieron a quienes representamos desde el Ceprodh: a Mateo, a Claudio y a Martín. En esa esquina la policía se dedicó a hacer detenciones al voleo y completamente arbitrarias”. El relato es acompañado por el video donde efectívamente se ve lo arbitrario de la detención.

Y continúa: “María sólo estaba cruzando la calle, cuando se le abalanzan 10 policías, la agarran de los pelos, la tiran al piso, la golpean, la arrastran por la vereda. María de la Paz no tenía ningún motivo para ser detenida, mucho menos para que se le niegue la excarcelación.”

Motivos legales para detenerla no había. Pero sí motivos políticos de parte del gobierno: “la única razón por la que se encuentra detenida es porque este gobierno quiere sostener ese discurso que dice que hubo ‘terroristas’, que dice que hubo ‘un ataque al orden constitucional’ sin ningún tipo de fundamento. Porque quieren ocultar lo nefasta que es la Ley de Bases que quieren aprobar. Que ataca los derechos de los trabajadores, derechos de los jubilados, que quiere entregar nuestros bienes comunes naturales.”

De hecho quien formula la acusación contra María de la Paz y el resto de los compañeros es el fiscal Carlos Stornelli, quien, según denunció Myriam Bregman, le debe varios favores políticos al Pro de Patricia Bullrich, que le permitió salir impune de los delitos que se le acusó.

Roberto finalizó su comunicado en video poniendose a disposición de la familia y los abogados de Maripaz, como la llaman sus conocidos: “nos ponemos a disposición de la familia, de sus compañeros, de sus amigos, de sus abogados, para exigir la liberación de María y de todos los detenidos”.

En la mañana de este lunes se realizó una autoconvocatoria por el desprocesamiento y libertad inmediata a todas y todos los presos del miércoles. Cientos de personalidades políticas, de derechos humanos, sindicales y culturales se dieron cita en la sede del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).

Desde allí convocaron a una gran concentración unitaria para este martes a las 16:30 a Plaza de Mayo, como parte de un plan de lucha y una campaña nacional e internacional por la libertad y desprocesamiento de los compañeros y denunciando que el gobierno usa a la policía y la “justicia” para perseguir y amedrentar a quienes se oponen a su plan de guerra contra las mayorías trabajadoras.

Te puede interesar: Sumá tu firma al petitorio. Estela de Carlotto, Taty Almeida y miles de personas exigen libertad a los presos por luchar

Imagen: Roberto Torres (izq) y la detención ilegal de María de la Paz Cerutti (der)

Dejá tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *