“Podrías haber sido vos, tu compañero o tu maestra porque estaban en la protesta y no son terroristas”

Una intensa campaña por la libertad inmediata de lxs detenidxs comenzó en las Asambleas. Después de la represión de Milei, Patricia Bullrich y Jorge Macri, con el fin de criminalizar la protesta, la respuesta de las Asambleas no se hizo esperar.

Con la acción de tres fuerzas represivas combinadas (PFA, Gendarmería y la policía de CABA) y una cacería posterior, el gobierno de Milei busca impedir la protesta mediante una brutal represión y detenciones arbitrarias.

No obstante, centenares de asambleístas se acercaron a las comisarias de Parque Patricios y Chacarita, y al día siguiente a Comodoro Py, para llevar la solidaridad y el apoyo a los amigos y familiares, exigiendo su inmediata libertad. Un primer paso de coordinación entre las múltiples Asambleas que se encontraban presentes fue en la vigilia de Comodoro Py –y que recibieron, horas después, a 16 de lxs detenidxs que recuperaron su libertad– donde se acordó convocar a una reunión al día siguiente.

De un día para el otro más de 20 asambleas participaron con mandato y otros colectivos como Unidos por la Cultura, Asamblea Disca, Unión Hip Hop, además de delegados de ATE INCAA y ATE Cultura Nación. Estuvo presente también el hermano de Camila, una de lxs detenidxs por luchar. En el marco del lanzamiento de la Campaña por la libertad de lxs detenidxs por manifestar contra la ley Bases, las Asambleas también pusieron en común el universo de actividades votadas que esta semana se desarrollarán en los barrios.

Las principales medidas que se acordaron fueron la participación en la conferencia de prensa en SERPAJ de este lunes, en la que además se avanzó en la preparación de la concentración para hoy –martes 18 a las 16:30 hs.– en Plaza de Mayo. De conjunto la campaña ha concitado el apoyo de muchos sectores democráticos, por lo que se espera una buena convocatoria, y por como se viene expresando en el petitorio que comenzó a circular desde el día de la detención de los compañerxs. El petitorio ya tiene unas 40.000, y el apoyo de importantes personalidades nacionales e internacionales y se esperan más. Con todas las firmas, el miércoles sería presentado en Comodoro Py y entregado por organismos de DDHH. También se formó una comisión para organizar un gran Festival por la libertad inmediata de lxs detenidxs, que convoque masivamente a la juventud. Finalmente, se acordó conformar una coordinadora por la libertad de los presos y el cierre de todas las causas de la Ley Bases.

Esta solidaridad entre trabajadores y estudiantes que se ve alrededor de la liberación de los presos, esta unión entre asambleas es clave para enfrentar los desafíos más difíciles que tenemos por delante.

Las Asambleas también comenzaron la campaña en los barrios por medio de la convocatoria a lxs vecinxs a apoyar con fotos o videos en solidaridad, también llevarán a cabo volanteadas y afichadas, a través de sus redes. Asambleas como la de Balvanera, Barracas, Caballito, Chacabuco, Córdoba y Pueyrredon, Av. Corrientes y Ángel Gallardo, Flores, Floresta, La Boca, Lugano, Parque Avellaneda, Parque Los Andes, Parque Patricios, Parque Saavedra, av. Rivadavia y Medrano, San Cristóbal-Constitución-Monserrat, Scalabrini Ortiz y Corrientes, Paternal, San Telmo, Villa Luro-Liniers, Villa Ortuzar, Villa Urquiza y otras, van dando a conocer las distintas actividades.

Barracas

Boedo

Caballito

av. Córdoba y av. Pueyrredón

av. Corrientes y Ángel Gallardo

Floresta – Plaza Banderín

Lugano

Plaza Almagro

Parque Avellaneda

Parque Los Andes

Parque Patricios

Parque Saavedra

Paternal

San Telmo

Scalabrini Ortiz y Av. Corrientes

Villa Urquiza

Dejá tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *