Miguel López: “La juventud obrera quedará más expuesta a la tercerización y accidentes con la Ley Bases”

El diputado provincial por el PTS-FITU se refirió a como la ley bases permite a las empresas azucareras y citrícolas, que ya tercerizan, un mayor salto en la precarización de la juventud trabajadora, lo que también expone su salud y vida a accidentes evitables debido a falta de seguridad laboral.

Miguel López, diputado provincial por el PTS-FITU tomó la palabra en las cuestiones previas de la sesión legislativa del día de hoy, para referirse a la oposición qué tiene la izquierda a la Ley Bases que impulsa el gobierno nacional de Milei y sus aliados del PRO, UCR y sectores del PJ, debido a que consideran a la legislación un ataque a los derechos laborales y en particular a la juventud trabajadora. Al sostener que “la Ley Bases quiere multiplicar la tercerización de la juventud trabajadora que ya existe en empresas agroindustriales como Ingenio La Esperanza y Ledesma SAAI. Tercerización qué no significa sólo menos remuneración salarial, menos derechos laborales, sino no también, debido a esto último, una mayor exposición a trabajar sin condiciones de seguridad y a poner en riesgo la salud y la vida de los jóvenes trabajadores, como ocurrió en Ingenio La Esperanza hace una semana, cuando un joven obrero, fichado por una de las ocho empresas tercerizadas que tiene el ingenio del grupo Budeguer, que se encontraba colocando chapas cayó 15 metros, sufrió un traumatismo craneal y hoy pelea por su vida. En tanto la empresa dueña del ingenio delega las responsabilidades en la tercerizadas”.

El legislador de izquierda agregó que hay antecedentes del vínculo entre tercerización de la juventud, peores condiciones laborales, accidentes y hasta muertes evitables, al puntualizar que “en 2019 hubo un fatídico incendio evitable en el ingenio y bajo administración, en aquel momento tuvo como costó la pérdida de 8 vidas de obreros fichados por el ingenio, y sin embargo la administración Budeguer no invirtió en una mejora en las condiciones de seguridad, y a 4 años de aquellos hechos ahora padece un accidente evitable un joven. Pero La Esperanza no es el único complejo agroindustrial donde la tercerización de juventud se combina con la falta de seguridad y esto expone las vidas obreras, ya que en Ledesma SAAI, allá por marzo de año, también hubo una muerte evitable en una de sus fincas citrícolas, al también exponer a un joven obrero tercerizado a cosechar limones bajo 40° de temperatura, éste se descompensó, la ambulancia demoro una hora en llegar, y a las horas falleció”.

López concluyó su intervención planteando “nos oponemos a esta Ley Bases porque tras buscar quitar derechos y flexibilizar las condiciones laborales deja más vulnerable a accidentes y muertes evitables la vida de los trabajadores en los establecimientos industriales, fincas y obras, sobre todo de su juventud fichada por empresas contratistas en las peores condiciones, y vamos a seguir movilizándonos y acompañando todas las luchas curso para impugnar en las calles esta infame legislación pro patronal, haciendo ejercicio del derecho a la protesta social, defendiendo las mejores tradiciones de lucha de nuestro movimiento obrero”.

Dejá tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *