Más de 100 heridos por la represión en la multitudinaria marcha contra la Ley de Bases atendidos por la posta de salud y cuidado

Reproducimos el comunicado de la Posta de Salud y Cuidado repudiando la represión del 12J, única forma que tenían de aprobar la Ley Bases en el Senado. Detallan el informe de la atención de los heridos e invitan a sumarse a ser parte del cuidado de la resistencia.

Desde la Posta de Salud y Cuidado repudiamos la brutal represión de ayer y exigimos la libertad de todos los detenidos. Este accionar del gobierno es necesario para aplicar el ajuste a medida del FMI sobre millones de familias trabajadoras. Por eso Milei contó con el quórum de la mano de Lousteau, que ni siquiera logró la modificación quería disimular la colaboración, y el voto de quienes ya son su co-gobierno, el PRO y radicales, junto también a varios peronistas. Son quienes con todas las diferencias entre los bloques acuerdan continuar el sometimiento al FMI.

Ayer el Gobierno vio peligrar la Ley Bases y tuvo que dar grandes concesiones para no perderlo todo. Quienes no ayudaron a voltearla fueron, una vez más, las burocracias sindicales. Se negaron a llamar a un paro, tan solo un llamado a movilizar. Eso sí, hubo importantes faltazos, y quienes fueron se dieron una temprana retirada a eso de las 15hs. Al rato no más comenzó la represión y la cacería policial contra quienes se quedaron en la protesta.

Pero no está todo dicho. Que la vicepresidenta Victoria Villarroel haya tenido que desempatar, con decenas de asambleas caceroleando en las calles habla de que se puede derrotar el plan de Milei.

Desde la Posta de Salud y Cuidado te invitamos a sumarte, a organizar y cuidar la resistencia. Nacimos el 20D, en el comienzo del protocolo de Bullrich, enfrentando la Ley Ómnibus y en todas las acciones en solidaridad con quienes luchan por sus derechos, como los despidos de GPS-Aerolíneas Argentina y el SUTNA, jubiladxs, la cultura, discas en lucha.

Este 12J fuimos decenas de estudiantes y trabajadores de la salud de CABA, La Plata, y zona Oeste, Sur y Norte de la Provincia de Buenos Aires de la Posta de Salud y Cuidado junto a lxs miles que nos movilizamos contra la Ley de Bases.

Informe de la atención de heridxs

El miércoles 12 de junio se atendieron más de 100 personas con diversas heridas. Muchas de ellas ocasionadas por el efecto de gases y perdigones de balas de goma en diferentes partes del cuerpo pero resaltando los impactos en la cara. Entre ellxs tres integrantes de la Posta de Salud y Cuidado una estudiante de primer año de Medicina en la UBA, un acompañante terapéutico organizado en AT en Lucha (ambos con impactos en el rostro, a pocos centímetros de sus ojos) una estudiante de enfermería de la Universidad de Lanús que fue impactada en el brazo. Una residente del Hospital Penna con impacto en la pierna derecha. Además de los efectos de los gases lacrimógenos y pimienta en los que varios integrantes de la Posta de Salud se vieron comprometidos.

Estuvimos desde primera hora brindando atención en el Congreso a jubilados, también afectados por los gases y muchos de ellos empujados al suelo lo que resultó en algunos casos en traumatismos con laceraciones superficiales en extremidades tanto inferiores como superiores, además de múltiples trabajadores de prensa y algunos diputados como Carlos Castagneto, quien se encontraba inconsciente en el piso de la calle Callao.

Algunos tuvieron que ser trasladados directamente al Hospital Oftalmológico Santa Lucía y al Hospital del Quemado por el efecto irritante de los gases en los ojos y en la piel.

Se atendieron heridas en pómulo derecho, arco superciliar y cigomático lo que pone de manifiesto que la represión no fue con el objetivo de dispersar, sino de generar lesiones en quienes se manifestaban y cuidaban a quienes pelean por sus derechos. Parte de estas heridas fueron a estudiantes y trabajadores de salud, integrantes de la Posta, y a fotoperiodistas que se encontraban trabajando en la cobertura de la movilización.

Nuevamente hubo un especial ensañamiento con los trabajadores de prensa que tuvieron que ser atendidos por heridas de balas y gases lacrimógenos.

Dejamos un listado de algunas otras atenciones que tuvimos que realizar durante la jornada de ayer:

  • Heridas de bala de goma en zonas próximas a los ojos y en la zona posterior de miembros inferiores

  • Heridas irritantes por gas pimienta en ojos, rostro, nuca, brazos, antebrazos y manos

  • Quemaduras químicas en espalda y tórax por gas pimienta
  • Traumatismos de cráneo

  • Dificultad respiratoria aguda por gas lacrimógeno

  • Crisis de angustia y ansiedad

    La exposición al gas lacrimógeno causa sensación de quemazón, lagrimeo, tos, presión en el pecho, dificultad para respirar e irritación de piel. En la mayoría de los casos, los efectos se pasan en 10 o 20 minutos. Pero el gas lacrimógeno no afecta por igual a todo el mundo: niños, embarazadas y personas de edad avanzada son especialmente sensibles a sus efectos (1).

    Nuestra posición es clara y se puede ver públicamente en nuestra redes de instagram:

    Nuestro repudio es total, la Ley de Bases ataca de lleno a las mujeres, la privatización de empresas, la entrega total de los bienes comunes naturales de nuestro país en manos extranjeras y un avance total en una reforma laboral.

    Desde la Posta de Salud demostramos una vez más que estamos decididos a enfrentar este camino de saqueo y ajuste. No solo asistimos, sino que peleamos por cambiar esta realidad, para eso tenemos que ser más compañerxs organizadxs, y juntar las fuerzas, junto a las asambleas barriales, y a la izquierda que está desde el día uno en las calles, para imponer ese plan de lucha que tanto necesitamos a las centrales sindicales y centros de estudiantes.

    En la Posta somos cientos, pero queremos y necesitamos ser más. Los hay de los que van al frente en lo que llamamos “brigadas” y se acercan a lugares de mayor conflicto, los hay quienes atienden en los que denominamos “posta segura” siendo un lugar de atención y resguardo. Hay profesionales, estudiantes, amigos, todas las disciplinas, los oficios que traemos y también los que aprendemos en el terreno. Invitamos a todos los estudiantes y trabajadores de salud, y a quienes son de otros sectores pero quieran ser parte, a que se sumen!

    Como dijo Ezequiel, estudiante de la UnLa “orgulloso de contar con valientes de la salud, porque ahí no éramos el médico, el enfermero, el rescatista. Éramos una unidad gigante que hizo lo que más sabe hacer: Ser el nexo de hacerles saber a los afectados que tienen un abrazo de contención frente a tanta violencia. Mi lugar, mi vocación, es estar en el frente asistiendo y cuidando, en el contexto histórico de luchas por nuestros derechos”.

    Así nos preparamos, poniendo nuestros conocimientos a disposición de las luchas.

    Dispuestos a vencer.

    Laura Cano: 2215033728

    Franco Capone: 1136288264

    Bárbara Acevedo: 1159619690

    Natalia Litterini: 2215366624

    Eugenia cordoba: 1156626285

  • Dejá tu comentario