Docentes de zona oeste impulsan campaña por la libertad de las y los detenidos

En los grupos de whatsapp de las escuelas llega la noticia de la fuerte represión en Congreso el día que se debatía en el Senado la Ley Bases. Muchos docentes, estudiantes, terciarios y universitarios eran parte de los heridos y detenidos ilegalmente. Desde La Marrón se había impulsado una campaña para dar a conocer el ataque que significa este proyecto, exigiendo el paro y movilización a Suteba CTA. Los mensajes de bronca y rechazo a la ley recorrió las escuelas, así como la solidaridad en apoyo a la libertad de las y los detenidos

Una nueva campaña contra la protesta social por parte del gobierno de Milei junto a la ministra Bullrich. El día miércoles, la jornada de concentración en el Congreso contra el proyecto de Ley Bases, terminó con 30 manifestantes detenidos ilegalmente, con provocaciones de policías infiltrados por medio y varios heridos entre ellxs docentes, estudiantes, jubilados y trabajadorxs. El objetivo central era evitar que luego de las 17hs cuando la gente salía de trabajar se siguiera convocando en el Congreso. A las pocas horas, el Gobierno dijo que frente al Parlamento había “terroristas” que querían un “golpe de Estado”. A esto se suma el escándalo del fiscal Stornelli se sumó a la opereta y pide prisión preventiva para decenas de personas que fueron cazadas al voleo.

Te puede interesar: Burda y peligrosa. La campaña sucia de Bullrich y Stornelli contra la masiva movilización en el Congreso

La noche del viernes, luego de una enorme campaña y jornada de lucha, liberaron a los primeros 17 detenidos. La pelea se mantiene firme para que liberen a todos y caigan las causas.

En los grupos de las escuelas saltó la bronca: “los terroristas para este gobierno es un vendedor de choripanes y una señora que filmaba la represión que son parte de los detenidos”, “infiltraron la marcha para justificar la represión”, “lo que está ocurriendo es gravísimo”.“¿La docente universitaria que arrestaron también es terrorista, todo armado”.

Desde La Marrón oeste, empezó a organizarse una campaña de fotos de docentes de La Matanza,Morón, Merlo exigiendo la libertad de las y los detenidos, difundiendo una declaración donde se propone una gran campaña, llamando a Suteba y todos los sindicatos a que impulsen un plan de lucha y movilizarse hasta que liberen a todos los detenidos.

Te puede interesar: Suteba. Docentes bonaerenses también exigen libertad a los presos por luchar

Se difundió masivamente el petitorio que se impulsa desde decenas de organizaciones de derechos humanos políticas y sindicales, que lleva reunidas más de 20 mil firmas.

Al día siguiente de la represión, en las escuelas, se charlaba entre pasillos o sala de profesores que era muy obvio que fue todo provocado y que centralmente no querían que el Congreso se llenara de gente, también muchos docentes dicen que quieren meter miedo para que la gente no salga.

Ese día, lamentablemente la CGT y CTA 15 hs luego de cantar el himno se retiraron, mientras Asambleas Barriales de Caba, oeste sur y norte, junto a la izquierda, sindicatos combativos y gente que fue de manera individual, se quedaban en el Congreso. Esto debilitó la fuerza que se había concentrado y cerca de las 17 hs comenzó una feroz represión y cacería por parte del Gobierno, comandada por Patricia Bulrrich. De la zona oeste, nuestra compañera docente Jorgelina Esteche, referente de La Marrón Morón, fue herida con un balazo de goma. Explicó en entrevistas para medios locales, que la manifestación estaba desconcentrando por la Av. 9 de julio y avanzó la brutal represión.

Al repudio se sumaron las bancas de los docentes Natalia Hernández de La Matanza y David Maidana de Merlo, del PTS FITU. Como bien denunció Natalia Hernández, docente y concejala de La Matanza: “la Ley Bases es una represión de los derechos de los trabajadores y sectores populares, es una entrega nacional” y dirigiéndose a una concejal de LLA: “en vez de ponerse la bandera de argentina en el cuello se tendría que ponerla de EEUU”.

En las escuelas también se sigue debatiendo la necesidad del paro general, algunos no sabían que las centrales sindicales se retiraron temprano, otros estaban al tanto y generaba bronca, se sabía que la Ley Bases la querían votar a la noche sin gente en la calle. “Se necesitaba el paro general”, “era para paro, lo mismo hicieron los sindicatos en el 2017, empezaron a levantar cuando empezaban a reprimir”, “si era paro y movilización podía ser como la marcha universitaria y la policia no podia hacer nada” siguen sacando conclusiones la docencia que viene con bronca acumulada.. Incluso los propios docentes adherentes a la conducción Celeste de Baradel plantean: “son unos tibios”, “no se explica porque no llaman a parar”.

La tibieza de las conducciones sindicales, se da en un marco donde el Gobierno venía golpeado, muchos analistas políticos decían que si no salía la Ley Bases Milei quedaba muy débil porque no le viene saliendo una. Además que cayó la Ley Ómnibus y que este nuevo proyecto fue recortado en base a la negociación con la supuesta oposición, la crisis económica se profundiza y las inversiones esperadas no llegan, lo único que se acerca es mayores tarifazos. Incluso la agónica aprobación en el Senado mantiene las dudas sobre la “fortaleza” del gobierno, recordemos que el respiro se lo dió desde la UCR hasta los peronistas con negocios de por medio.

Te puede interesar: Opinión. Una aprobación agónica de leyes que no cierra dudas sobre la fortaleza política

El dia viernes, se realizó una importante conferencia de prensa en la sede porteña del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), entre quienes participaron y adhirieron estuvieron Adolfo Pérez Esquivel, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Elia Espen, Mirta Baravalle y Tati Almeyda, la Abuela de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas y sindicales.

Es importante, que de manera urgente, Suteba y todos los sindicatos llamen a un plan de lucha y a movilizar por la libertad de todxs las y los detenidos, sin causas armadas. No hay tiempo que perder. Luego de la liberacion de los 17 compañeros, hay que redoblar las fuerzas. Sigue quedando al desnudo lo burdo de la campaña de Bullrich y Stornelli, completamente arbitraria y solo para intentar que no haya movilización y lucha contra el plan brutal del gobierno.

A redoblar la campaña nacional e internacional que debemos tomar la docencia en nuestras manos, junto a la comunidad educativa, por la libertad de todos los presos, contra las causas armadas y la campaña de criminalización de la protesta social.

Te puede interesar: Video. Bregman: “Servini tiene que elegir la locura de Stornelli y Bullrich o liberar a los detenidos”

Dejá tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *