Diputados y concejales del PTS FIT de Jujuy exigen la libertad de los detenidos por luchar

En el marco de las actividades al cumplirse un año de la lucha del pueblo trabajador contra la reforma legisladores del PTS FIT exigieron la libertad de los cinco detenidos por luchar en el Congreso y sostuvieron que “Las detenciones en Buenos Aires ordenadas por Patricia Bullrich a quienes se movilizaron contra la Ley Bases nos hace recordar al Gobierno autoritario de Gerardo Morales que criminalizó la protesta social y las libertades democráticas con detenciones a luchadores, con persecuciones, espionaje y casos de tortura”.

También sostuvieron que “desde Jujuy sabemos que solo con la más amplia unidad en las calles se puede defender los derechos democráticos como la protesta y la libertad de expresión, como parte de ganar fuerza en la pelea frente a gobiernos que aplican planes de ajuste sobre el pueblo a favor de los grandes empresarios”.

Desde el PTS-FIT comunicaron que presentaron proyectos para que la Legislatura de Jujuy y los Concejos Deliberantes de San Salvador, Palpalá y Humahuaca se expidan por la libertad de los detenidos que faltan liberar y la anulación de las causas.

La diputada Natalia Morales, integrante de la Comisión de Derechos Humanos manifestó, “denunciamos en el 2016 que la provincia era un laboratorio de criminalización de la protesta y del ajuste para ser extendido en todo el país, no nos equivocamos, ahora lo hace Milei, quien llegó a declarar que el año pasado el gobierno de Morales había reprimido poco a quienes enfrentaban la Reforma.”

También sostuvo “pero también afirmamos que Jujuy es un ejemplo de resistencia, y que el levantamiento del pueblo trabajador y comunidades indígenas contra la Reforma del régimen político jujeño impidió que quieran torcernos el brazo. Hoy ejercemos nuestro derecho a reclamar en las calles y en las rutas, defendiendo la libertad de opinar, los territorios, los derechos de los trabajadores e incluso por los derechos de las mujeres, ese es el camino. Somos conscientes que si el gobierno nacional logra avanzar imponiendo la represión y la criminalización de la protesta, tarde o temprano, esto volverá a darle fortalezas al régimen jujeño para volver a cargar sobre el derecho a la protesta”.

Para finalizar, Morales apuntó que “el mejor homenaje y reivindicación por la lucha dada, es continuar el legado de la reforma, en las calles, redoblando la organización y coordinación de la clase trabajadora, junto a las comunidades y estudiantes, para poder imponer a las centrales sindicales el paro general contra el plan de ajuste del gobierno nacional y los gobernadores. Como parte de esta perspectiva, exigimos la libertad de los cinco detenidos por luchar contra la ley bases y el plan de saqueo de Milei y de todos los servidores del FMI y las patronales. También la anulación de las causas de todos los luchadores en todo el país. En Jujuy son más de 150 acusados de sedición, de asesinato incluso. Como sucede a nivel nacional, la libertad de cada detenido es por la movilización y porque no tienen pruebas, un entramado armado por el poder judicial que actúan al servicio del poder político de turno para imponer el miedo, nos quieren resignados y en las calles, pero no van a lograrlo”.

Dejá tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *