Del Caño: “Esta ley es un escándalo de corrupción comparable al ‘diputrucho’ o a la Ley Banelco de Menem”

El diputado y referente del PTS y del Frente de Izquierda aseguró que el Senado dejó en claro el cambio de votos por favores personales para la aprobación de la Ley Bases y la calificó como “uno de los mayores escándalos de corrupción que ha tenido el Congreso en su historia”. Y remarcó: “Me llamó lo que dijo el diputado Agost Careño (PRO) porque él va a votar a favor, pero clarificó que acá hubo actos claros de corrupción”.

  • Creo que después de estos más de 6 meses de debate está claro que desde nuestro bloque hemos estado en contra y nos hemos opuesto a estas leyes, la Ley Bases y el paquete fiscal, que traen enormes ataques y agravios al conjunto del pueblo trabajador como lo hemos denunciado incansablemente, no solamente en este recinto, sino también junto a miles y miles de trabajadoras y trabajadores, jubiladas y jubilados, jóvenes que se han movilizado en las calles durante todos estos meses, no solo contra estas leyes sino contra el DNU 70 y contra todo el plan motosierra que está aplicando Milei contra las mayorías populares.
  • Fíjese presidente que esta enorme gravedad que tiene esta ley se confirmó en el Senado con uno de los mayores escándalos de corrupción que ha tenido este Congreso en su historia. Comparables al diputrucho que en el año 92 se sentó en su banca para dar quorum y votar la privatización de Gas del Estado. Como lo fue la Banelco con la que aprobaron la reforma laboral en los 90 bajo el gobierno de Carlos Menem. ¡Lo dijo recién el diputado Agost Carreño! Dijo ‘por suerte en esta cámara no tuvieron que entregar embajadas y rotondas para conseguir los votos’. ¡Es un escándalo presidente! ¡Esta es una ley corrupta! La senadora Lucila Crexell, senadora por Neuquén, el día anterior a emitir su voto positivo recibió la noticia por el Boletín Oficial oficial de su nombramiento como embajadora ante la UNESCO en París. ¡Está clarísimo el cambio de su voto por un favor personal! Lo mismo sucedió con los senadores Kueider o Espínola, que también por el control con cargos en empresas como la de Salto Grande o Yacyretá dieron su voto positivo, a pesar de haber ingresado por el peronismo.
  • Y podríamos seguir. Yo recuerdo ese video de los senadores de Santa Cruz, diciendo no vamos a dar quorum, y no se qué les dieron a cambio porque cuando se va la votación particular, cuando se votaba la delegación de facultades, libertad para que Milei haga lo que quiera por ejemplo con la emergencia tarifaria, estaban sentados en unas escaleras ahí del Senado dejando que se votaran, cuando habían manifestado que estaban en contra. Y después el apoyo político de algunos que hablaron de oposición y se sentaron y permitieron el quórum, gracias al senador Lousteau se abrió esa sesión por ejemplo. También tuvieron para el blanqueo, que es la fiesta para que blanqueen los jugadores seriales, los ‘héroes nacionales’ como los llama Milei, tuvieron los votos de Unión por la Patria. Es decir los fugadores seriales tuvieron también el apoyo del bloque de senadores de Unión por la Patria y algunas senadoras también votaron el RIGI y restituir el impuesto a la cuarta categoría para los trabajadores, es decir el impuesto al salario.
  • Me llamó la atención lo que dijo el diputado Agost Carreño porque él va a votar a favor, pero clarificó que acá hubo actos claros de corrupción donde hubo cambio de favores personales por los votos de estas senadoras y senadores con los cuales lograron aprobar aprobar esta ley.
  • Primero quiero dejar en claro esto porque obviamente era difícil poder aprobar esta ley y por eso tuvieron que recurrir a los peores métodos de la casta. Tanto que hablaron de la casta, son los peores métodos de la casta con lo que consiguieron esto, uno de los mayores escándalos de corrupción. Y quiero decir también que tuvieron que inventar causas gravísimas de terrorismo, de complot, de golpe de Estado para quienes se manifestaban contra la Ley Bases para impedir que muchas personas llegaran a la plaza, porque la represión empezó a las 3 de la tarde. Muchos trabajadores y trabajadoras que en sus gremios no hicieron paro, porque la gran mayoría no hizo paro, algunos gremios se retiraron en ese momento, otros directamente no solo no convocaron sino que después salieron a decir que no fueron porque no tenían nada que hacer ahí. Se estaba aprobando una reforma laboral que le quita derechos a los trabajadores que hace décadas que quieren implementar las grandes patronales y los gobiernos en la Argentina y ahora que se está aprobando no, ‘nosotros no tenemos nada que ver’ dijo Andrés Rodríguez. Los trabajadores del Estado que son de los principales perjudicados por esta Ley Bases! Y UPCN dice que no tiene nada que ver. Esos dirigentes sindicales a los que por supuesto nosotros del Frente de Izquierda siempre combatimos, y que queremos reorganizar a la clase trabajadora desde abajo.
  • Acá quieren restituir ganancias como dije recién para que cerca de 800.000 trabajadores y trabajadoras que ganan un poquito más que la línea de pobreza vuelvan a pagar el impuesto, es decir un robo. Acá Milei cuando estaba sentado en estas bancas como diputado dijo que era un impuesto inmundo, que le robaba el salario a los trabajadores. Al que gana un 1.400.000 pesos le van a ir a meter la mano en el bolsillo, a muchas trabajadoras y trabajadores que hacen un enorme esfuerzo, que trabajan en condiciones tremendas. A esos le van a meter la mano el bolsillo, pero quieren bajarle el impuesto a los bienes personales a los más ricos de la Argentina. Hablan de sentido común… ¿cuál es el sentido común de esto? ¡El de la casta! ¡El de siempre! Robarle a los de abajo para beneficiar a los ricos y a los grandes grupos económicos. Y hoy tampoco tenemos un paro, ni siquiera una movilización de los gremios afectados por el impuesto a las ganancias, algunos yo escuché que alguno dijo ‘vamos a ir porque estamos en contra’. Ni siquiera están en la plaza hoy manifestando, ni un paro de 5 minutos, nada. Por eso se extiende la bronca en la clase trabajadora cuando suceden estas cosas. Son los que tienen que estar convocando a la cabeza para defender a a la clase trabajadora y no lo están haciendo.
  • Quiero decir también que, en relación al artículo 81 el debate constitucional me parece muy sencillo. Por ejemplo el impuesto a las ganancias, si hubiesen enviado una ley ya estaría rechazada. Entonces la trampa cuál es, en un cuerpo normativo incorporan múltiples leyes y de esa manera encuentran la trampa, la interpretación más favorable, para poder aprobar este robo al salario de cientos de miles de trabajadoras y trabajadores. Me parece que tenemos que ser ser muy concretos y muy claros en que acá están haciendo una interpretación siembre para joder al laburante, siempre para joder a los mismos de siempre.
  • Y quiero plantear, presidente, que algunos obviamente tampoco tienen mucho clima de fiesta acá porque saben en realidad que el miembro informante dijo cosas raras, que estamos acumulando reservas. Bueno, todo los que están diciendo ahora justamente es que este mes no pudieron acumular reservas. Lo que está exigiendo el Fondo Monetario Internacional es una devaluación, le está pidiendo un ajuste sustentable, está pidiendo una devaluación. Contrariamente a lo que nos dicen que esto va a subir va a solucionar los problemas que tiene la Argentina, esto va a empeorar las condiciones de las grandes mayorías trabajadoras. Fíjense los datos del desempleo, creció el desempleo. ¡En el Gran Buenos Aires llega al 10% el desempleo! Se multiplicó en el primer trimestre de este año con respecto a diciembre del 2023. La caída de cinco puntos del Producto Bruto. ¡Cinco puntos! ¿Dónde viven ustedes?
  • El otro día mi compañero Lautaro Jiménez, que fue senador en la provincia de de Mendoza, maestro de escuela, comentaba y mostró un video en el Algarrobal en Las Heras Mendoza donde la gente se amontonaba en la noche fría, mientras jugaba Argentina por la Copa América con Chile, mientras muchos estábamos en nuestras casas, para ir a pedir un plato de comida caliente en un comedor. Esa es la realidad de la Argentina y estas leyes no van a resolver ese problema. porque este gobierno se quedó con los alimentos que tenía que repartir para la gente que más lo necesita. Entonces está claro a quién defienden, está clarísimo. Crece la indigencia, crece la pobreza, el desempleo, también por supuesto la ganancia de los bancos que se multiplicaron tres o cuatro veces.
  • No solamente lo marcamos desde la izquierda esta fragilidad que tiene el plan del gobierno. Lo está marcando el Fondo Monetario, los mismos liberales están diciendo en relación a la fragilidad que tiene este plan que no tiene un rumbo sólido. Nosotros apostamos obviamente que la resolución de esta crisis que tiene el gobierno sea en favor de las grandes mayorías. Por eso, a pesar de que voten esta ley, después tienen que aplicar la reforma laboral. ¡Vayan a decirle a los trabajadores que cierran su empresa que no se pueden poner en frente allí a resguardar las máquinas frente a su empresa! ¡Vayan a decirle a los trabajadores cuando despidan a sus compañeros que no pueden hacer un bloqueo porque la empresa quiere carnerear una huelga y que pierde el efecto la huelga! Obviamente hay métodos de lucha históricos de la clase trabajadora. ¿Por más que lo pongan en una ley ustedes se piensan que eso no se va a dar? ¿Que los trabajadores no van a defender sus conquistas, que no van a salir a luchar a pesar de sus dirigentes sindicales?
  • Hay un proceso de reflexión, no solamente de aquellos trabajadores que se oponen a este gobierno, sino también de muchos que lo votaron y que ya dicen ‘yo no lo voté para esto’ y que están sacando sus conclusiones. A esos trabajadores, a esos jóvenes, jubilados, los pequeños comerciantes. ¡Los tarifazos que están llegando brutales del gas, de la luz, del agua! Mucha gente que no los puede pagar. Sinceramente no sé en qué país viven. Háganse cargo los que votan esta ley. ¡Insisto, como es tan grave la situación esta ley la tuvieron que conseguir con votos comprados, comprados! La justicia, obviamente, frente a esto nada. Para poner causas de terrorismo a la gente que se manifiesta rapidito, lo que diga Bullrich Stornelli va y lo escribe. ¡Terrorismo! A una compañera trabajadora de casas particulares que se fue a manifestar, a estudiantes, a un músico que salía del subte, que los agarraron al voleo. Los detuvieron, los molieron a palos, a muchos de ellos los humillaron. Acá se puede hacer lo que quiera porque claro, entregan nuestros bienes comunes naturales a los grandes grupos empresarios. Al servicio de eso están muchos de los bloques políticos, la Justicia y este gobierno.
  • Nosotros, presidente, tenemos claro que más temprano que tarde el pueblo trabajador va a tomar las riendas de esta crisis que está atravesando el país y esta crisis que tiene el gobierno, por supuesto. Y nosotros apostamos a la movilización popular. Seguimos reclamando por supuesto imponer a las centrales sindicales un paro nacional y un verdadero plan de lucha. Es lo que venimos exigiendo, un verdadero plan de lucha. Organizar desde abajo, con una discusión democrática, cómo terminamos con este plan contra las mayorías trabajadoras y reorganizar el conjunto del país en función de las necesidades sociales de las grandes mayorías.
  • Por eso presidente quiero terminar planteando justamente que desde el Frente de Izquierda vamos a rechazar la versión del Senado. Obviamente ya rechazamos la versión de diputados, nuestro rechazo es a cualquiera de las versiones de esta ley. Todo lo que se ha logrado, por ejemplo que se retiren varias empresas que se iban a privatizar de esta ley ha sido por la lucha de sus trabajadoras y trabajadores, por todo lo que nos hemos opuesto, o el tema de la moratoria jubilatoria que era un escándalo lo tuvieron que sacar por el repudio que se generó. Pero obviamente que nosotros rechazamos de plano cualquiera de estas versiones y vamos a oponernos al dictamen de mayoría tanto en el de Ley Bases como en lo que hace al paquete fiscal. Es un escándalo lo que están haciendo y contrario a lo que dijeron en campaña, donde dijeron una cosa y ahora en el gobierno hacen lo contrario perjudicando al laburante. Hablan de la meritocracia, pero bueno a esos trabajadores que se esfuerzan son los que van a perjudicar.
Dejá tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *