Christian Castillo: “No se puede permitir la persecución a quienes se manifiestan”

El diputado nacional del PTS-FITU se refirió a la represión que tuvo lugar el pasado 12 de junio, cuando se trató la Ley Bases en el Senado.

Castillo denunció que la brutal represión “se realizó para gasear a diputadas y diputados de esta Cámara; 600 heridos según consigna la Comisión Provincial por la Memoria; infiltrados que actuaron como provocadores durante los acontecimientos”, mientras que la Oficina del Presidente felicitaba a las fuerzas de seguridad “por su excelente accionar” y acusaba a los y las manifestantes de perpetrar “un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación”.

Como denunció el diputado del FITU, ese accionar “incluyó gasear a diputadas y diputados de esta Cámara, 600 heridos según consigna la Comisión Provincial por la Memoria, infiltrados que actuaron como provocadores durante los acontecimientos, con testimonios gráficos donde salen de las manifestaciones y entran en las vallas policiales”.

“Todo esto que hicieron estuvo al servicio de pretender criminalizar cualquier tipo de movilización, de pretender instaurar un estado policial contra todo aquel que se rebele contra las políticas de este gobierno”, dijo Castillo, y agregó: “Manuel Adorni dijo en una de sus conferencia de prensa, el 18 de junio, que quería hacer que los costos del operativo policial lo paguemos el PTS, el MST, Barrios de Pie, el Movimiento Evita. Vaya a saber por qué se le ocurre que quien participa en una manifestación tiene que pagar el operativo policial que nadie le pidió y es más: presentamos un pedido de información pública para que den cuenta de cuánto se destina a estos operativos y se negaron a dar los datos”.

“Cuando uno pide la información, se niegan y después inventan cifras para pretender que las organizaciones que convocan las manifestaciones tengan que pagar los operativos. Insólito, porque lo que hubo el 12 de junio fue el intento una criminalización masiva, la privación ilegítima de la libertad de manifestantes y 5 personas que hoy siguen detenidas”.

El diputado de la izquierda reclamó la libertad de las personas que aún continúan detenidas, el cierre de todas las causas.

Dejá tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *