
Con motivo del aniversario de la Ley de Identidad de Género en Argentina, que fue sancionada el 9 de mayo de 2012, la Municipalidad planificó para mañana diferentes actividades que se llevarán a cabo en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) a partir de las 18.30.
Esta ley, de vanguardia a nivel mundial, reconoce el derecho de las personas a ser reconocidas en su identidad de género autopercibida, sin necesidad de intervención quirúrgica ni autorización judicial.
Al respecto, Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, aseguró que “el gobierno de Neuquén trabaja activamente en la construcción de una ciudad inclusiva y participativa, apoyado por un marco jurídico que exige el respeto a los derechos de todas las personas”.
Mañana “se celebra el avance en la lucha por la identidad de género” dijo destacando la importancia de reconocer y respetar los derechos humanos y la igualdad para todos.
De Giovanetti valoró el trabajo colaborativo con ATA, una organización que apoya al colectivo LGTB, y resaltó la existencia de la Casa ATA como un espacio para el desarrollo y encuentro de esta comunidad.
Asimismo, reiteró el compromiso de la Municipalidad en defender los derechos adquiridos y cumplir con las normativas establecidas.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad, Pluralismo Cultural, Género e Igualdad, Lucas Materre, anticipó que mañana en el MNBA se ofrecerá la proyección de Álbum de familia, documental argentino que narra la vida y obra de Claudia Pía Baudracco, una activista argentina por los derechos de las mujeres trans, tanto antes como después de la dictadura militar argentina.
Luego habrá un reconocimiento a las personas trans de la ciudad, “sobrevivientes a lo que fue una especie de dictadura en lo que es el reconocimiento de sus derechos. La ley de identidad de género 26.743 vino a reparar muchas cuestiones vinculadas a su identidad, con lo que tiene que ver con el reconocimiento, la autodeterminación, la posibilidad de acceder a cuestiones vinculadas a su salud y al reconocimiento de sus derechos de identidad a través del DNI”.
Por último, Materre aclaró que la proyección está abierta a la ciudadanía.
Escuchar audio. Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
Escuchar audio. Lucas Materre, subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad, Pluralismo Cultural, Género e Igualdad.
La entrada Mañana en el MNBA se realizarán actividades en conmemoración al aniversario de la Ley de Identidad de Género se publicó primero en Prensa.