La ciudad de Neuquén se suma a la campaña de visibilización del síndrome de Williams

De Giovanetti afirmó que el municipio continúa trabajando en la inclusión. (Foto: Matías García)

La ciudad de Neuquén adhirió a la Ley provincial N° 3377 y se incorpora a la campaña de visibilización y sensibilización sobre el síndrome de Williams, una condición genética poco frecuente que afecta el desarrollo cognitivo, pero un diagnóstico temprano permite llevar adelante terapias que facilitan una mejorar calidad de vida de quienes lo tienen.

La adhesión fue aprobada en el Concejo Deliberante y establece que durante los primeros días de mayo se lleven adelante acciones de concientización y visibilización sobre la condición.

Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, destacó la importancia de esta iniciativa: “Desde el Estado empezamos a visibilizar cuestiones que permiten que las familias puedan solicitar un diagnóstico médico temprano. Trabajamos para fortalecer el acceso a la información porque esto tiene que ver con el ejercicio de los derechos de los vecinos y vecinas”.

Además, la funcionaria comentó que el tema ya venía siendo tratado dentro del Consejo Municipal de Discapacidad. “La toma de conciencia por parte de las familias permite que las infancias accedan a diagnósticos y tratamientos que les den la posibilidad de desarrollarse en igualdad de condiciones”, afirmó.

“La inclusión no debe ser un eslogan, sino un ejercicio cotidiano. Es un eje transversal a todas las áreas de la Municipalidad, como nos lo indicó el intendente Mariano Gaido”, subrayó De Giovanetti.

Por su parte, Rocío Martínez, coordinadora del área de Discapacidad, remarcó que esta adhesión “es muy importante para la ciudad y venimos trabajándola en los espacios participativos”. Señaló que el primer paso será iniciar campañas de visibilización, ya que muchas familias desconocen esta condición. “El objetivo es difundir información y brindar capacitaciones para acompañar a quienes necesiten orientación”, finalizó.

Escuchar audio. Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.

Escuchar audio. Rocío Martinez, coordinadora de la subsecretaría de Discapacidad.

La entrada La ciudad de Neuquén se suma a la campaña de visibilización del síndrome de Williams se publicó primero en Prensa.

Dejá tu comentario