
Continúa avanzando el operativo puerta a puerta de la Municipalidad de Neuquén, servicio gratuito de excelencia de recolección de residuos voluminosos que pasa por el domicilio de los vecinos. Se encuentra ahora en los barrios Limay y Esfuerzo, y se complementa con los centros de transferencia que están abiertos de lunes a lunes recibiendo chatarra y materiales reciclables que los particulares acercan.
Son prestaciones que el municipio pone a disposición con el propósito de colaborar con las familias y, en simultáneo, tener una ciudad limpia.
“Siempre hacemos dos operativos a la vez, pero en esta oportunidad además haremos un repaso en Hi.Be.Pa, donde estuvimos hasta la semana pasada, porque nos llegaron imágenes de residuos voluminosos que algunos vecinos sacaron a la vereda fuera del periodo notificado”, confió el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert.
Haspert elogió la organización de la vecindad de Limay, “excelente el trabajo de los vecinos y de la comisión vecinal, y la de los empleados municipales que realizaron las notificaciones en los domicilios”. “Todo hace al éxito”, enfatizó.
“Cuantas más personas se enteren de que llegó el camión y la máquina a llevarse los residuos voluminosos a la puerta de cada vecino de cada barrio elegido, para nosotros eso es un operativo exitoso”, insistió el funcionario.
El funcionario habló de resultados: “El operativo Puerta a Puerta combate la proliferación de microbasurales. Es gratuito, pasa una vez al año por la puerta de las casas de todos los barrios, así que los vecinos saben que deben aguardar a ser notificados y hasta tanto guardar los residuos voluminosos en un rincón de su patio”.
“El Limay es un barrio muy limpio, por eso se puede ver esta respuesta de parte de los vecinos que esperan a ser notificados y luego, cuando llega a la Municipalidad, sacan todo afuera. Como podemos ver, estas cuadras están repletas de residuos voluminosos”, enunció.
El periodo 2025 de Puerta a Puerta inició el 5 de enero “y a la fecha ya llevamos 20 barrios”, informó Haspert, para señalar que el tonelaje recolectado varía drásticamente incluso en cada barrio año tras año. “Excepcionalmente -puso de ejemplo- la semana pasada nos llevamos de Hi.Be.Pa 79 toneladas diarias, nos llamó mucho la atención porque son pesajes altos que no veíamos hace mucho tiempo en barrios chicos”, concluyó.
Escuchar audio. Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana.
La entrada El operativo Puerta a Puerta ya recorrió 20 barrios, ahora está en Limay y en Esfuerzo se publicó primero en Prensa.