El municipio escucha a las personas con discapacidad

De Giovanetti destacó la importancia de las políticas participativas. (Foto: Silvina Cardell)

“A partir del diálogo, de la escucha y de las ideas surgen políticas públicas que luego se van ejecutando”, explicó la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, el sentido del plenario del Consejo Municipal de Discapacidad (CO.MU.DIS) reunido nuevamente hoy en la ciudad de Neuquén.

“La participación es uno de los ejes de la gestión del gobierno local, nuestro objetivo es escuchar todas las voces, pero sobre todo desarrollar desde el concepto de gobernanza que parte de la agenda pública sea realmente organizada y determinada por quienes son parte o beneficiarios de la misma”, insistió la funcionaria.

De Giovanetti abarcó en esta apreciación al Consejo Municipal de Adultos Mayores que llevó ayer su segunda reunión plenaria del año.

Esta es la décimo segunda asamblea del CO.MU.DIS, un espacio participativo con el que se viene trabajando con continuidad desde la primera gestión del intendente Mariano Gaido.

“Nuestra propuesta es trabajar con los representantes de todos los bloques del Concejo Deliberante y referentes de las organizaciones no gubernamentales y de otras instituciones”, aportó la coordinadora de la subsecretaría de Discapacidad, Rocío Martínez. “El propósito claramente es abordar la temática de discapacidad, visibilizarla y trabajarla de manera participativa”, agregó.

Hoy, en particular, también participó Clara Beverini, de la subsecretaría de Empleo, para también trabajar la accesibilidad de la plataforma de empleo que lanzó el municipio.

Escuchar audio. Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.

Escuchar audio. Rocío Martinez, Coordinadora de la subsecretaría de Discapacidad.

La entrada El municipio escucha a las personas con discapacidad se publicó primero en Prensa.

Dejá tu comentario