A poco para el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia, el intendente se reunió con representantes del sector gastronómico, hotelero y del turismo

Gaido destacó la importancia del festival para la economía de la ciudad. (Foto: Silvina Cardell)

El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.

“Para nosotros lo fundamental es generar la economía del turismo. Los neuquinos estamos acostumbrados a que el gas y el petróleo sean lo principal y único que tiene la provincia pero hay mucho más: bellezas naturales, grandes artistas locales, y la Fiesta de la Confluencia reúne todo eso y es una gran oportunidad que le brinda al país”, subrayó el jefe comunal terminada la reunión, y agradeció al sector privado que participó del encuentro.

Destacó que se prevé un impacto económico de más de 50 mil millones de pesos que “generará trabajo y crecimiento”, y afirmó que “este evento genera movimiento económico para que a un restaurante le vaya mejor, para que una estación de servicio venda más, una agencia de turismo tenga paquetes turísticos, y para que principalmente la ciudad de Neuquén genere una nueva economía a partir del turismo”.

Recordó que “cuando llegamos a la gestión teníamos una ocupación hotelera del 20 por ciento, y nos comprometimos a desarrollar turísticamente a la ciudad, y año tras año la fuimos mejorando a partir del festival”.

“Hoy la Fiesta Nacional de la Confluencia es el festival que más convoca el país, y está en la agenda turística de Argentina”, resaltó el mandatario, y aseguró que es un evento organizado, seguro, con un line up con reconocidos artistas nacionales e internacionales, con Confluencia de Sabores y Neuquén Emprende.

“La Municipalidad de Neuquén pone todo su esfuerzo en que el sector privado tenga el rédito que necesita”, mencionó, y por último, concluyó: “Neuquén definitivamente se posicionó como una ciudad turística”.

Por su parte, Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, comentó que “está todo listo y preparado para el comienzo de la Fiesta Nacional de la Confluencia”, y destacó que hay más de un 50 por ciento de reservas. “Es mucha ocupación, seguramente va a estar llena la ocupación”, añadió.

También, aseguró que “vas a poder llegar al evento y contratar excursiones, flotadas o conocer las bodegas y la ciudad. También estará Confluencia de Sabores y Neuquén Emprende dentro del predio”.

Con respecto a la ocupación, Joaquín García Gonzalez, presidente de la Asociación Hotelera, destacó que “hay mucha reserva y consultas. Edición tras edición los números son muy favorables”.

Comentó que “Neuquén tiene una hotelería muy amplia y variada, desde cabañas a hoteles de 5 estrellas. Hay una importante capacidad, así que estamos a la altura de las circunstancias”, y señaló que “siempre tratamos de hacer promociones, y tarifas que acompañen con el 15 y 20 por ciento”.

Expresó que “la Fiesta Nacional de la Confluencia es importante para la hotelería”, destacó que “este tipo de eventos hace que Neuquén se posicione como atracción turística”, y detalló que “las y los turistas mayoritariamente son de Buenos Aires, Córdoba y Rosario y de los alrededores de la ciudad”.

Mariana Machado, representante de agencias de viajes Neuquén, resaltó que “creció el trabajo de las agencias de viajes receptivas, algo que venía apagado y lento”.

“Además tenemos gastronomía, hotelería, actividades turísticas gratuitas y otras ofertas. Además ahora tenemos un paseo costero digno de caminar de punta a punta”, agregó.

Octavio Ramírez, tesorero de la Asociación Gastronómica y Hotelera de Neuquén, dijo que “la gastronomía neuquina ya está preparada y estamos dispuestos para brindar todo lo que tenemos para la Fiesta de la Confluencia, y para que Neuquén brille”.

Expresó que “la expectativa de ventas son muy grandes, como mucho del turismo que llega es en avión, ya arranca la gastronomía en el aeropuerto”. Aseguró que Neuquén ofrece una gran variedad de propuestas, y se ampliarán los horarios en algunos comercios para acompañar el movimiento que genera este evento en la ciudad.

Escuchar audio. Mariano Gaido, Intendente.

Escuchar audio. Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana.

Escuchar audio. Joaquín García González, presidente Asociación Hotelera.

Escuchar audio. Mariana Machado, representante de agencia de viajes de Neuquén.

Escuchar audio. Octavio Ramírez, tesorero de la Asociación gastronómica y hotelera de Neuquén.

La entrada A poco para el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia, el intendente se reunió con representantes del sector gastronómico, hotelero y del turismo se publicó primero en Prensa.

Dejá tu comentario