Se Recuperó el Empleo, pero Hay 2 Millones Más de Pobres

Aumento de la Inflación y Empobrecimiento de los Trabajadores Contribuyen al Alza de la Pobreza

A pesar de la recuperación económica y el crecimiento del empleo, la situación de pobreza en Argentina sigue en aumento. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en los últimos doce meses, se sumaron 2 millones de nuevos pobres en el país. La causa principal de este preocupante incremento es la incesante suba de la inflación, que acumuló un crecimiento del 115%.

Crecimiento Sostenido de la Pobreza

El primer trimestre del año mostró un aumento en los niveles de pobreza, a pesar de que la actividad económica tuvo un repunte y se logró recuperar parte del empleo perdido durante la recesión anterior. El INDEC reportó un crecimiento interanual de 4,5 puntos, lo que significa que la tasa de pobreza pasó del 34,2% al 38,7%. Estos datos reflejan un panorama preocupante para millones de argentinos.

Empobrecimiento de los Trabajadores

La situación se agrava al analizar el empobrecimiento de los trabajadores en todas las modalidades laborales, ya sean registrados o no registrados, y los que trabajan por cuenta propia. El dato más inquietante es que la pobreza entre los ocupados subió del 24,4% al 28,7%, una situación inédita en la historia del país.

Inflación Descontrolada

La incesante suba de la inflación es una de las principales causas del crecimiento de la pobreza en Argentina. Tanto la línea de indigencia como la de pobreza se calculan en relación a las canastas de alimentos y total, que han aumentado más que la propia inflación. En marzo, la línea de indigencia aumentó un 120,1% interanual, la de pobreza un 113,2%, mientras que la inflación se ubicó en 104,3%.

Impacto en los Más Vulnerables

El aumento de la pobreza también afecta especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad. Entre los niños menores de 14 años, la tasa de pobreza subió del 47,1% al 54,7%, afectando a 6 millones de niños y niñas que viven en hogares pobres.

Dejá tu comentario