Los chicos aprenden educación vial de manera divertida

Los chicos hicieron fila entusiasmados por aprender jugando. (Foto: Silvina Cardell)

Se sabe que los chicos pueden ser multiplicadores en educación vial en sus hogares, por eso el municipio puso en funcionamiento una pista vial con kartings para que aprendan de manera práctica y divertida las indicaciones de los carteles, semáforos y sendas peatonales, guiados por los inspectores de tránsito y acompañados por Bien Argentino.

La primera experiencia puesta en práctica este sábado en el sector aledaño al Cristo Redentor, cerca de la Plaza de las Banderas, fue un éxito. Se llenó de pibes deseosos de subirse a los vehículos para aprender.

Este proyecto de la pista de educación vial con señalética y carritos está abierto a la comunidad, a las escuelas, a las organizaciones, por lo que solo hay que sacar turno a través de la página online de la Municipalidad para acceder. Además, esta pista rotará por todos los sectores de la ciudad para que llegue a los barrios.

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, comentó la idea de que los chicos trasladen esta experiencia a distintos ámbitos y apliquen lo aprendido cuando sean conductores.

“Ese es el verdadero objetivo que tenemos el área de tránsito del municipio en conjunto con Bien Argentino y otras organizaciones como Estrellas Amarillas que permanentemente activan en la  educación, en la concientización y sobre todo en la sensibilización en el tema del tránsito”, enfatizó Baggio.

“Pensamos que educando vamos a lograr este cambio de paradigma y, por supuesto, el cambio de actitud en la calle y esta empatía que pedimos al momento de conducir”, dijo y observó que “Tránsito es un área que además de lo contravencional, también educa en un lugar público totalmente gratuito, accesible a todos”.

Sandra Torres, de Bien Argentino, celebró la iniciativa: “Es una actividad organizada por la dirección de Tránsito con una gran invitación a nuestra organización que venimos ya hace 16 años trabajando en educación vial, una herramienta fundamental para poder bajar la tasa de siniestralidad”.

“El lugar elegido quedó precioso con obras y un espacio también para que los niños puedan compartir, vengan a divertirse a la plaza, pero aparte aprenden educación vial que hoy es súper necesaria para poder tener un tránsito y entornos seguros”, sentenció.

Torres y Baggio coincidieron en la importancia de la educación vial en la infancia. (Foto: Sllvina Cardell)

Se sabe que los chicos pueden ser multiplicadores en educación vial en sus hogares, por eso el municipio puso en funcionamiento una pista vial con kartings para que aprendan de manera práctica y divertida las indicaciones de los carteles, semáforos y sendas peatonales, guiados por los inspectores de tránsito y acompañados por Bien Argentino.

La primera experiencia puesta en práctica este sábado en el sector aledaño al Cristo Redentor, cerca de la Plaza de las Banderas, fue un éxito. Se llenó de pibes deseosos de subirse a los vehículos para aprender.

Este proyecto de la pista de educación vial con señalética y carritos está abierto a la comunidad, a las escuelas, a las organizaciones, por lo que solo hay que sacar turno a través de la página online de la Municipalidad para acceder. Además, esta pista rotará por todos los sectores de la ciudad para que llegue a los barrios.

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, comentó la idea de que los chicos trasladen esta experiencia a distintos ámbitos y apliquen lo aprendido cuando sean conductores.

“Ese es el verdadero objetivo que tenemos el área de tránsito del municipio en conjunto con Bien Argentino y otras organizaciones como Estrellas Amarillas que permanentemente activan en la  educación, en la concientización y sobre todo en la sensibilización en el tema del tránsito”, enfatizó Baggio.

“Pensamos que educando vamos a lograr este cambio de paradigma y, por supuesto, el cambio de actitud en la calle y esta empatía que pedimos al momento de conducir”, dijo y observó que “Tránsito es un área que además de lo contravencional, también educa en un lugar público totalmente gratuito, accesible a todos”.

Sandra Torres, de Bien Argentino, celebró la iniciativa: “Es una actividad organizada por la dirección de Tránsito con una gran invitación a nuestra organización que venimos ya hace 16 años trabajando en educación vial, una herramienta fundamental para poder bajar la tasa de siniestralidad”.

“El lugar elegido quedó precioso con obras y un espacio también para que los niños puedan compartir, vengan a divertirse a la plaza, pero aparte aprenden educación vial que hoy es súper necesaria para poder tener un tránsito y entornos seguros”, sentenció.

Escuchar audio.  Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.

Escuchar audio. Sandra Torres, Bien Argentino.

La entrada  Los chicos aprenden educación vial de manera divertida se publicó primero en Prensa.

Dejá tu comentario