Represión en Congreso: trasladaron a los detenidos y detenidas a Comodoro Py

Durante las primeras horas de este viernes trasladaron a los tribunales federales a los manifestantes detenidos ilegalmente en la protesta contra la Ley Bases. El polémico fiscal Stornelli quiere tomarle indagatorias con acusaciones delirantes e infundadas. La derecha primero organizó las provocaciones, luego la represión y ahora quiere armar causas truchas contra estudiantes, trabajadores y quienes se oponen a sus políticas. Fuerte campaña de denuncia y exigencia de libertad de los detenidos.

En las primeras horas de la mañana terminaron de llegar las personas que estaban alojadas en distintas comisarías de la Policía de la Ciudad y las fuerzas federales. Se trata de más de 30 manifestantes que fueron reprimidos y detenidos en medio de una cacería a varias cuadras del Congreso.

En Comodoro Py están los tribunales federales y las oficinas del fiscal Carlos Stornelli, un integrante de la corporación judicial muy cercano al macrismo y la derecha, muy cuestionado por sus “métodos” judiciales y la relación justamente con sectores del poder. Stornelli pidió la causa que libraba en la justicia local para continuar el ataque de la ministra Bullrich con una embestida judicial que busca acusar a los manifestantes por causas como sedición o intimidación pública.

La Izquierda Diario habló con Matías Aufieri, uno de los abogados del CeProDH que forma parte del equipo de defensores de algunos de los detenidos. Aufieri señaló que “han comenzando a trasladar desde la alcaidía de Parque Patricios a quienes estaban a disposición de la justicia de la ciudad, de la Policía de la Ciudad. Se supone que en el curso del día les tomarán indagatorias bajo las imputaciones que solicita el fiscal Stornelli. Se trata de imputaciones sin ningún fundamento que empiezan por los delitos de sedición, de intimidación pública, incluso los de incendio y estrago, que son la absoluta mayoría de detenciones realizadas “al voleo”, a muchas cuadras del Congreso y que después de esas indagatorias se resolverá la excarcelación o no de cada uno de los imputados”.

Aufieri, vale aclarar, es uno de los heridos por la represión de febrero a quienes protestaban contra la ley Bases. En ese momento perdió la visión de un ojo. Estaba sobre una plazoleta cuando le disparó la policía. Confirma lo mismo que estamos viendo ahora: una cacería brutal y luego el intento de armar causas truchas contra quienes se manifiestan.

Ya se empezaron a convocar organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y de derechos humanos en el lugar. Lo seguirán haciendo el resto del día.

A las 15 horas está prevista una importante convocatoria. En la sede del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Piedras 730 CABA , se realizará una conferencia de prensa frente a las falsas imputaciones y calumnias realizadas por Patricia Bullrich , Manuel Adorni , replicados por un escandaloso dictamen del fiscal Carlos Stornelli contra las organizaciones, manifestantes y legisladores que participamos en la masiva movilización en la Plaza Congreso, en repudio de la Ley Bases el miércoles 12. Asimismo, se va a poner de relieve la situación de las y los detenidos ilegalmente durante esta jornada.

Te puede interesar: Detenciones ilegales: convocan a conferencia de prensa el viernes a las 15 Hs

A las delirantes acusaciones de Adorni, Bullrich y Stornelli se suman los dichos de Jorge Macri, el Jefe de Gobierno, que miente descaradamente. No es casual: antes prestó su cuerpo de infantería y su personal de calle para cazar manifestantes.

Desde el PTS, el MST y organismos de derechos humanos se están convocando en el lugar, así como familiares de Santiago Gadano y otros detenidos y detenidas.

Noticia en desarrollo.

Dejá tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *